El día martes 8 de noviembre nuestra Directora visitó el colegio ‘Villa Limatambo’ en Villa María del Triunfo, donde realizó una plática con los profesores. Habían al rededor de 20 maestros de primaria a quienes les hizo una explicación de nuestro proyecto educativo, fue muy importante el diálogo que surgió a raíz de la exposición, pues es […]
No hay duda de que la práctica de uno o más deportes trae beneficios importantes para la salud y la educación de los niños. El ejercicio físico puede ser la vía tan esperada y deseada por muchos padres de niños hiperactivos para que ellos logren ayudar a sus hijos a que centren la atención en […]
1. Caja de los tesoros No sólo vemos que se utiliza en actividades Montessori sino también en otro tipo de entornos. Objetivos: Que el niño explore y analice el material que le rodea de forma autónoma. Procedimiento: En una cesta o en una caja de cartón tenemos que poner los objetos que creamos conveniente. Por […]
Maria Montessori fue pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a […]
1. Indaga y averigua la causa del bajo rendimiento. Para ello presta atención al pequeño y a su manera de aprender. Ante cualquier duda consulta con un especialista. En el caso de las dificultades de aprendizaje y malestar emocional debemos solventar estos factores para mejorar el rendimiento. Nos centraremos en los consejos para mejorar su […]
Es importante que el niño perciba que has depositado tu confianza en él. Es importante que conozca cuáles son sus fortalezas y sus limitaciones, pero que descubra que está en su mano cambiar y mejorar. La confianza da la certeza al niño de que tiene la capacidad para llevarla a cabo. Muéstrate disponible y accesible […]
La autoestima está muy relacionada con la motivación, dado que si el niño se cree capaz de alcanzar metas y además su autoconcepto es positivo, será capaz de afrontar los obstáculos y retos que se le presenten y su motivación hacia las dificultades será proactiva. Háblale con un lenguaje que le de ánimo, que le […]
Los niños crean su autoconcepto a través de las impresiones que las personas de su alrededor tienen sobre ellos. Las etiquetas, en este caso, actuarán como una profecía autocumplida. Si a un niño le ponemos la etiqueta de “malo”, “desordenado”, “vago” y acabamos tratándolo de ese modo, el niño se comportará como tal, respondiendo a […]