Perseverancia es la firmeza o constancia en una cosa. También, alude a la duración permanente o continua de una cosa. El término perseverancia proviene del latín “perseverantia”. Como tal, la perseverancia es constancia, persistencia, firmeza, dedicación o tesón, tanto en las ideas, como en las actitudes, en la realización de algo, en la ejecución de […]
Maria Montessori fue pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a […]
1. Indaga y averigua la causa del bajo rendimiento. Para ello presta atención al pequeño y a su manera de aprender. Ante cualquier duda consulta con un especialista. En el caso de las dificultades de aprendizaje y malestar emocional debemos solventar estos factores para mejorar el rendimiento. Nos centraremos en los consejos para mejorar su […]
Continuando con los Talleres de Exalumnos el pasado 28 de mayo, nos reunimos nuevamente en la Sede Pamplona, para tratar un tema muy importante que ayuda a nuestros chicos para su desarrollo personal, buscamos por medio de dinámicas explicar el USO del TIEMPO. Compartiremos el tipo de dinámica que empleamos en esta ocasión: “ El mar […]
El pasado 30 de abril a las 3 de la tarde se llevó a cavo el encuentro con ex alumnos de “Caritas Felices de María”, en la Sede de Pamplona. Donde los chicos vieron una película: “Voluntad de Hierro” para luego analizarla guiados por el equipo de Caritas Felices. Lo que se trata de trabajar es la […]
Es importante que el niño perciba que has depositado tu confianza en él. Es importante que conozca cuáles son sus fortalezas y sus limitaciones, pero que descubra que está en su mano cambiar y mejorar. La confianza da la certeza al niño de que tiene la capacidad para lograr lo que desea. Muéstrate disponible y accesible […]
Es importante que el niño perciba que has depositado tu confianza en él. Es importante que conozca cuáles son sus fortalezas y sus limitaciones, pero que descubra que está en su mano cambiar y mejorar. La confianza da la certeza al niño de que tiene la capacidad para llevarla a cabo. Muéstrate disponible y accesible […]
La autoestima está muy relacionada con la motivación, dado que si el niño se cree capaz de alcanzar metas y además su autoconcepto es positivo, será capaz de afrontar los obstáculos y retos que se le presenten y su motivación hacia las dificultades será proactiva. Háblale con un lenguaje que le de ánimo, que le […]
Sabías que la inteligencia emocional cada vez se tiene más en cuenta. La motivación, concretamente la automotivación, es un componente principal de la inteligencia emocional. La motivación tiene un componente afectivo y la capacidad de regular nuestras emociones se encuentra muy ligada a la motivación. La automotivación es la clave para poder iniciar una tarea […]
Los niños crean su autoconcepto a través de las impresiones que las personas de su alrededor tienen sobre ellos. Las etiquetas, en este caso, actuarán como una profecía autocumplida. Si a un niño le ponemos la etiqueta de “malo”, “desordenado”, “vago” y acabamos tratándolo de ese modo, el niño se comportará como tal, respondiendo a […]